07 2244463 secretaria.lrg@insteclrg.edu.ec

Proyecto de Vinculación con la Sociedad

Reducción de pérdidas energéticas en la infraestructura eléctrica de las dependencias del GAD Guapán y sus casas comunales para su corrección mediante mantenimiento predictivo, preventivo y/o correctivo.

El proyecto “Reducción de pérdidas energéticas en la infraestructura eléctrica de las dependencias del GAD Guapán y sus casas comunales” busca mejorar la eficiencia en el consumo energético mediante el diagnóstico y corrección de fallas en instalaciones eléctricas, la propuesta de nuevos diseños y la capacitación a la comunidad en el manejo seguro de sistemas eléctricos. Ejecutado bajo un convenio entre el Instituto Superior Tecnológico Luis Rogerio González y el GAD Guapán, el proyecto integra actividades de vinculación con la sociedad, fomenta el uso de energías limpias en el sistema de bombeo de agua potable y fortalece la formación práctica de los estudiantes. Los beneficiarios son los habitantes de Guapán, el GAD parroquial y la comunidad educativa, utilizando los recursos existentes de ambas instituciones sin generar costos económicos adicionales.

Promover la eficiencia en el consumo energético mediante la reducción de pérdidas energéticas de la infraestructura eléctrica de las casas comunales y dependencias del GAD Guapán para mejorar la economía en la comunidad.

El presente proyecto se fundamenta en el Reglamento de Régimen Académico, artículo 50, que establece la importancia de la vinculación con la sociedad como parte de las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior. A través de actividades de planificación, ejecución y difusión, se busca contribuir a la solución de las necesidades locales mediante investigación, innovación y transferencia de tecnología, en línea con los objetivos del Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025 y los principios de sostenibilidad y responsabilidad social. En este contexto, se justifica la suscripción de un convenio específico entre el Instituto Superior Tecnológico del Austro y el GAD Parroquial de Guapán para desarrollar capacitaciones en prevención de riesgos eléctricos, uso eficiente de energía y seguridad en instalaciones eléctricas, beneficiando directamente a la colectividad.

Guapán, como un territorio organizado y comprometido con su desarrollo, ha identificado como problemática las inadecuadas instalaciones eléctricas que generan riesgos y consumos excesivos. Por ello, se plantea la ejecución de este proyecto de vinculación, donde el GAD Guapán financiará las actividades y facilitará el acceso a las comunidades, mientras que el Instituto aportará con asesoría técnica y logística. El proyecto permitirá a los estudiantes participar activamente en el levantamiento de información y en el cumplimiento de las actividades propuestas, con recursos disponibles de ambas instituciones, sin representar costos económicos adicionales.

El primer personero del GAD parroquial de Guapán será el encargado de recopilar todos los requerimientos afines al proyecto y los pondrá en conocimiento con el director del proyecto, quien fe acuerdo a las normativas internas y externas que rigen los procesos de VCS, solicitará al responsable de vinculación de la carrera de Electricidad la asignación de un determinado numero de estudiantes en función de las actividades que se deban desarrollar para satisfacer los requerimientos previamente expuestos. Posteriormente el director se trasladará con los estudiantes a los lugares a intervenir y socializará con los estudiantes las actividades a desarrollar, dará acompañamiento y asesoramiento para garantizar un normal desarrollo de dichas actividades y una vez concluidas las mismas se entregarán los respectivos informes a las partes (GAD e instituto)

Como beneficiaros directos destacan todos los habitantes de la parroquia Guapán, tanto en su cabecera parroquial como en sus 14 comunidades. Como beneficiaros indirectos se identifican en primer lugar el GAD parroquial de Guapán y sus funcionarios, todos los visitantes a esta parroquia y la colectividad en general, sin omitir a la comunidad educativa que constituye el Instituto Superior Tecnológico del Austro.

Líder del Proyecto

Ing. Fernando Arévalo

Docente de la Carrera de Electricidad