Del 27 de noviembre al 3 de diciembre se habilitará el Registro Nacional, primer paso obligatorio del proceso de admisión a la educación superior pública para el primer período académico 2026. El Instituto Superior Tecnológico del Austro se alista para acompañar a los futuros estudiantes en cada etapa.
Nelly Luzuriaga, Rectora del IST del Austro, menciona que este trámite se realizará exclusivamente en línea, a través de la plataforma www.registrounicoedusup.gob.ec, donde los aspirantes deberán completar sus datos personales, verificar que la información esté actualizada y descargar el comprobante que respalda el registro.
Con el fin de facilitar este proceso, el Instituto Superior Tecnológico del Austro contará con un punto de atención al usuario los días del Registro Nacional. En este espacio, personal institucional brindará orientación y apoyo a los bachilleres que requieran ayuda para realizar el trámite en línea o que no cuenten con acceso a equipos informáticos o conectividad estable.
En este nuevo periodo de admisión, el IST del Austro pone a disposición de la ciudadanía su oferta académica de tercer nivel tecnológico, conformada por carreras de dos años de duración, con fuerte componente práctico y pertinencia con la matriz productiva de la región: Contabilidad, forma tecnólogos capaces de organizar y analizar la información financiera de empresas, gestionar obligaciones tributarias y apoyar la toma de decisiones contables en los sectores público y privado. Desarrollo de Software, prepara profesionales en programación, bases de datos, desarrollo web y de aplicaciones, orientados a la creación de soluciones tecnológicas para empresas y emprendimientos.
Electricidad, especializada en instalación, mantenimiento y automatización de sistemas eléctricos residenciales e industriales, incluyendo el uso de tecnologías modernas y energías alternativas. Mecánica Automotriz, capacita en diagnóstico, reparación y mantenimiento de vehículos a gasolina, diésel, híbridos y eléctricos, alineados con las tendencias actuales del sector automotor. Construcción y Gestión de Obra Civil, enfocada en la planificación, diseño, ejecución y supervisión técnica de proyectos de infraestructura y edificaciones, con un enfoque en gestión eficiente de la obra. Producción Pecuaria, orientada al manejo integral y sostenible de animales de producción, con énfasis en sanidad, nutrición, reproducción y bienestar animal, articulado a las necesidades del sector agropecuario.
La rectora invitó a las personas que aún no han accedido a la educación superior a informarse a través de los canales oficiales del Minedec y del IST del Austro, y a aprovechar el punto de atención que se habilitará en la institución. “El Registro Nacional es solo el primer paso. Desde el IST del Austro estaremos acompañando a los aspirantes en las siguientes fases del proceso de acceso, para que puedan postular a la carrera tecnológica que mejor responda a sus intereses y al desarrollo de nuestra región”, concluyó la Dra. Luzuriaga.
Con estas acciones, el Instituto Superior Tecnológico del Austro reafirma su misión de ofrecer una educación tecnológica gratuita, inclusiva y de calidad, contribuyendo a que más jóvenes accedan a estudios superiores pertinentes y con reales oportunidades de inserción laboral.


