El Instituto Superior Tecnológico del Austro, a través de la Carrera de Producción Pecuaria, y en colaboración con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Nazón, celebró un avance en el fortalecimiento de la producción de cuyes en el cantón Biblián, donde se entregaron ejemplares mejorados a 20 productores locales como parte del proyecto “Mejoramiento de los Sistemas Productivos de Cuyes a Nivel Familiar-Comercial”.
Los cuyes entregados, seleccionados por su calidad genética y alto potencial productivo, representan un hito para la comunidad, con el objetivo de mejorar la crianza y comercialización de estos animales, contribuyendo así al desarrollo económico y social de las familias beneficiadas.
El Dr. Carlos Torres, docente de Producción Pecuaria y líder del proyecto, expresó su satisfacción por los logros alcanzados; “Este proyecto demuestra cómo la unión entre academia y comunidad puede generar un impacto significativo en la vida de los productores locales. Los cuyes entregados hoy son el resultado de un trabajo técnico que garantiza calidad genética y potencial productivo, claves para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de esta actividad”.
Por su parte, el Ing. Roberto Carranza, rector del Instituto Superior Tecnológico del Austro, destacó la relevancia de este esfuerzo conjunto; “Desde el Instituto, reafirmamos nuestro compromiso con la vinculación comunitaria y el desarrollo regional. Este proyecto no solo fortalece la producción de cuyes, sino que también promueve el bienestar de las familias involucradas, reflejando nuestra misión de formar profesionales comprometidos con el cambio social”.
La entrega de los cuyes se realizó en un acto que contó con la presencia de autoridades locales, docentes y beneficiarios del proyecto, consolidando un paso importante hacia el fortalecimiento del sector productivo en la región.
El Instituto Superior Tecnológico del Austro agradece al GAD Parroquial de Nazón por su compromiso y colaboración en esta iniciativa que busca transformar positivamente la vida de la comunidad.