
En un esfuerzo por fortalecer la transformación digital dentro del Instituto Superior Tecnológico del Austro, la Carrera de Desarrollo de Software presentó tres proyectos tecnológicos diseñados para optimizar los procesos internos de la institución. Estas soluciones fueron desarrolladas por estudiantes y responden a necesidades clave de gestión, comunicación y seguridad.
Los proyectos presentados fueron: Sistema de Gestión de Inventario de Bienes; desarrollado por Juan Ayora y Edgar Suquilanda, este sistema permite una administración eficiente de los bienes institucionales, facilitando el control de inventarios y asegurando una mejor trazabilidad.
El Sistema de Consultas Académicas mediante un Chat Bot, creado por Jason Collaguazo y Richard Benalcázar, este chatbot inteligente agiliza la atención a estudiantes y docentes, respondiendo dudas sobre procesos académicos de manera rápida y eficiente.
El Sistema de Seguridad mediante Reconocimiento Facial, elaborado por Bryan Zhangallinbay y Robert Manobanda, este innovador sistema refuerza la seguridad institucional mediante el uso de tecnología de reconocimiento facial para el acceso a instalaciones y recursos.
Durante la presentación, el Ing. Gustavo Guillén, Vicerrector del IST del Austro, destacó el impacto positivo de estos proyectos en la modernización del Instituto: “Estos desarrollos tecnológicos demuestran el talento y la capacidad innovadora de nuestros estudiantes, quienes aplican sus conocimientos para mejorar los procesos institucionales.” Por su parte, el Ing. Cristian Cáceres, Coordinador de la Carrera de Desarrollo de Software, resaltó la importancia de vincular la academia con soluciones prácticas: “El objetivo de nuestra carrera es formar profesionales que aporten con soluciones reales a las necesidades del entorno. Estos proyectos son un claro ejemplo del potencial de nuestros estudiantes y su compromiso con la excelencia tecnológica.”
El Instituto Superior Tecnológico del Austro reafirma su compromiso con la innovación y la formación de profesionales altamente capacitados, impulsando iniciativas que aporten al desarrollo tecnológico y administrativo de la institución.