
La Carrera de Electricidad del Instituto Superior Tecnológico del Austro llevó a cabo la defensa de los trabajos de titulación de sus estudiantes, marcando un hito en su formación académica y profesional. Durante la jornada, se presentaron diversos proyectos orientados a mejorar la eficiencia energética y la innovación tecnológica en diferentes áreas.
Entre los temas abordados estuvieron el estudio del funcionamiento de los sistemas eléctricos del complejo de aguas termales en Guapán, con el objetivo de optimizar su eficiencia energética; el diseño de un tablero de transferencia automático para la implementación de un generador de combustible en el mismo complejo; un análisis comparativo de potencia generada en máquinas de corriente continua y alterna mediante un banco de pruebas modular; el diseño de un sistema fotovoltaico híbrido para cubrir la demanda energética del Instituto; el análisis de sistemas de protecciones eléctricas en corriente continua y alterna para aplicaciones de generación híbrida y transferencia de carga; el diseño de un sistema inteligente para bombas de agua en el complejo de aguas termales de Guapán, utilizando variadores de frecuencia y algoritmos de optimización con inteligencia artificial; el diseño de un sistema de transferencia automática para respaldo energético en el Data Center del Instituto; y la implementación de un sistema fotovoltaico híbrido para garantizar el suministro energético en espacios de trabajo.
El Ing. Sebastián Guamán, Coordinador de la Carrera de Electricidad, destacó la importancia de estos proyectos para el desarrollo tecnológico y la formación de los futuros profesionales del sector: “Cada uno de estos trabajos demuestra la capacidad, compromiso y preparación de nuestros estudiantes. Son soluciones innovadoras y aplicables a necesidades reales, lo que reafirma la calidad académica de nuestra carrera y el impacto positivo que nuestros graduados generarán en la industria eléctrica.”
Con estas defensas, el Instituto Superior Tecnológico del Austro continúa fortaleciendo su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de proyectos que contribuyen a la eficiencia energética y el avance tecnológico en la región.