
En el Instituto Superior Tecnológico del Austro se llevó a cabo la jornada de sustentación de los Proyectos Académicos de Ciencia y Tecnología – PACTE, desarrollados por estudiantes de Segundo a Cuarto ciclo de todas las carreras. Este proceso evidencia el compromiso institucional con la formación práctica, científica y orientada a la solución de necesidades reales del entorno.
En la Carrera de Desarrollo de Software, los estudiantes presentaron proyectos de alto impacto que incluyen el desarrollo de sistemas para la gestión de vinculación y prácticas preprofesionales del IST del Austro, aplicaciones móviles de carácter turístico, un tour virtual institucional y soluciones para escuelas de conducción a manera de simulador. Además, destacaron prototipos innovadores para el control de brazos robóticos y el reconocimiento facial aplicado a entornos tecnológicos. Estas propuestas no solo fortalecen las habilidades técnicas, sino que también responden a demandas actuales del mercado digital.
En Mecánica Automotriz, los proyectos se centraron en el diseño de bancos de prueba para el análisis de fallas en sistemas electrónicos de motores, así como en la mejora de sistemas eléctricos automotrices. Estas iniciativas contribuyen a una formación más precisa en diagnóstico vehicular y eficiencia operativa, apuntando a una industria automotriz más segura y eficiente.
En la Carrera de Electricidad, los proyectos abordaron temáticas como la domótica en entornos educativos, el dimensionamiento y la implementación de sistemas automatizados, así como la optimización de la eficiencia energética y el uso de luminarias inteligentes. Los trabajos presentados reflejan un enfoque aplicado y moderno, integrando conceptos de sostenibilidad, ahorro energético y automatización industrial.
En Contabilidad, los estudiantes presentaron propuestas enfocadas en la auditoría financiera y de gestión, planificación tributaria personalizada y análisis de procesos administrativos en empresas reales. Se analizaron casos como el cumplimiento de obligaciones tributarias, evaluación de desempeño laboral y auditorías operativas, generando insumos valiosos tanto para el ámbito académico como para el sector productivo.
En la Carrera de Producción Pecuaria, los proyectos estuvieron orientados al desarrollo sostenible y la innovación alimentaria. Se destacaron estudios sobre la elaboración de productos funcionales como yogurt y queso con ingredientes no convencionales, construcción de biodigestores, manuales agroecológicos y protocolos estandarizados de sanitización para laboratorios. Estas propuestas promueven la eficiencia productiva con criterios de inocuidad.
La Ing. Janeth Sanmartín, Vicerrectora del IST del Austro, expresó que “estos proyectos no son meros ejercicios académicos. Representan el impacto real que nuestros estudiantes pueden generar en la sociedad. Cada propuesta busca transformar su entorno desde la ciencia, la tecnología y la innovación. Nos llena de orgullo ver cómo nuestros jóvenes desarrollan soluciones viables, con visión crítica y compromiso técnico”.
Con estas iniciativas, el Instituto Superior Tecnológico del Austro reafirma su propósito de formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos de la sociedad, impulsando el conocimiento aplicado y el desarrollo regional.