En el marco del convenio de Vinculación con la Sociedad desarrollado junto al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Nazón, los estudiantes de la carrera de Electricidad del Instituto Superior Tecnológico del Austro lograron cumplir con éxito los objetivos de diseño e implementación de sistemas eléctricos innovadores y sostenibles.
El proyecto incluyó actividades de diseño lumínico y la instalación de luminarias equipadas con sistemas de autoabastecimiento y respaldo energético mediante tecnología fotovoltaica. Esta iniciativa no solo ilumina el sendero hacia el icónico Obelisco de Nazón, sino que también promueve el uso de energías renovables y contribuye al desarrollo comunitario.
“Este proyecto es un ejemplo del impacto positivo que puede lograrse al combinar el aprendizaje práctico de nuestros estudiantes con la solución de necesidades reales de la comunidad. Estoy muy orgulloso del esfuerzo y dedicación de los jóvenes que participaron,” expresó el Ing. Diego Álvarez, docente de la carrera de Electricidad y líder del proyecto.
El proyecto es también un hito importante para el Instituto Superior Tecnológico del Austro, que reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y la contribución al desarrollo sostenible de la región.
“Desde el Instituto, buscamos siempre vincularnos con las comunidades, aportando con proyectos que no solo fortalezcan la formación de nuestros estudiantes, sino que también mejoren la calidad de vida de las personas. Este trabajo en Nazón es un claro ejemplo de ese compromiso,” manifestó el Ing. Roberto Carranza, rector del Instituto Superior Tecnológico del Austro.
El Instituto agradece la colaboración del GAD Parroquial de Nazón y reafirma su compromiso de seguir formando profesionales capaces de generar cambios significativos en sus entornos.